Un taller de cocina y tres conferencias protagonizan la Semana de la Salud y la Diabetes en Abarán

La Asociación Murciana para el cuidado de la Diabetes (ADIRMU) ha programado del 2 al 5 de junio la Semana de la Salud y la Diabetes en Abarán. Tres conferencias y un taller de cocina práctico donde se aprenderá a cocinar de manera saludable son las propuestas para estas jornadas. La Concejal de Sanidad del Excmo. Ayuntamiento de Abarán, Mª Carmen Tornero Martínez, inaugura esta tarde la primera conferencia a cargo del Dr. Ángel Baeza, Coordinador Médico del Centro de Salud de Abarán, y de D. Joaquín Maquilón, Coordinador de Enfermería del Centro de Salud, que tendrá lugar en el Salón Teatro Guerrero Mendoza. Todas las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural donde ADIRMU inauguró su sede en Abarán el pasado 24 de abril.

PROGRAMACIÓN

Lunes, 2 de junio. 19.30h: Inauguración

Conferencia: “Paso a paso con la diabetes”

Dr. D. Ángel Baeza, Coordinador Médico del Centro de Salud de Abarán.

D. Joaquín Maquilón, Coordinador de Enfermería del Centro de Salud de Abarán.

Martes, 3 de junio: 19.30h.

Conferencia: “La diabetes y el pie”

Dña. Lourdes Alonso Ibáñez.

Podóloga de ADIRMU.

Miércoles 4 de junio: 19.30h.

Conferencia: “¿Comemos bien? Qué hacer para mejorar nuestra alimentación”

Dña. Rocío Reina. Enfermera educadora en diabetes del Servicio de Formación de la empresa farmacéutica BAYER, de Málaga.

Jueves, 5 de junio: 19.30h.

Taller: Platos fáciles y rápidos de cocinar para una alimentación saludable.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros