“La Patria Chica” de los Hnos. Álvarez Quintero en el Teatro Guerrero Mendoza

El Servicio de Prevención de Situaciones de Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal clausura su año de actividades el próximo lunes 23 de junio con la representación de la obra “La Patria Chica” de los Hnos. Álvarez Quintero.

Bajo la dirección de María Molina y Domingo Carrelón, las 18 integrantes del Taller de Teatro escenifican uno de los libretos más populares de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero en el Teatro Guerrero Mendoza del Centro Cultural a las 20.00h. Esta zarzuela cuenta la historia de un pintor español que lucha en la gran capital europea de París por conseguir fama y dinero. Las artistas, con una media de edad de 70 años, suben por primera vez a un escenario para representar este sainete popular de gran comicidad.

Desde el mes de octubre, el Servicio de Prevención de Situaciones de Dependencia y Promoción de la autonomía Personal ha realizado apoyo y acompañamiento a usuari@s en su domicilio. Además en la Barriada Virgen del Oro, San José Artesano y en el Hogar del Pensionista se han realizado diversos talleres como entrenamiento de memoria, musicoterapia, teatro, manualidades y nuevas tecnologías con el objetivo de intentar mejorar la integración social y la autonomía de personas mayores y/o con discapacidad. Un total de 142 personas se han beneficiado de este servicio que está financiado por el SEF (Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia) y depende de las Concejalías de Desarrollo Local y Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Abarán

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros