El colegio Juan XXIII celebra las XII Jornadas de Animación a la Lectura

Las actividades se desarrollarán del 30 de marzo al 3 de abril e incluyen encuentros con los autores Carles Cano, Pablo Albo, Marisa López Soria, Matías Tárraga y Carmen Pérez Costa.

Durante las Jornadas de Animación a la lectura organizadas por el C.P. Juan XXIII, tendrá lugar la representación infantil de teatro titulada “Cuento infantil” y la conferencia “Enseñar y aprender juntos”, a cargo de Miguel Ángel Santos Guerra, Doctor en Ciencias de la Educación, Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Málaga.

Además, el 26 de marzo finaliza el plazo de presentación de trabajos al concurso de narración, poesía y eslogan de estas jornadas. Los premios se entregarán el próximo viernes 3 de abril a las 12.00h en el Salón de Actos del centro educativo en el acto de clausura.

El viernes 27 de marzo se inaugura la exposición de trabajos en los pasillos del centro, y además de las actividades citadas, estas jornadas incluyen una maratón de cuentacuentos que contará con la colaboración de la Asociación de Discapacitados Físicos de Abarán (ADFA), la Casa del Niño, maestros, padres y madres, abuelos, agentes del cuerpo de la Policía Local y miembros de la corporación del Ayuntamiento de Abarán. Este encuentro ha sido organizado por la Comisión de Biblioteca y además contará con la participación de alumnos de 1º a 6º de Primaria.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros