Excelente puesta en escena del Auto del Prendimiento y la Bocina

Más de 900 personas arroparon en la noche de Lunes Santo la representación del Auto del Prendimiento y la Bocina que este año ha incorporado nuevos efectos de sonido

La Plaza Vieja fue escenario anoche de la representación del Auto del Prendimiento y la Bocina que reunió a más de novecientas personas, dejando apenas lugar para los actores entre el público. La Bocina, que partió desde la Plaza de la Zarzuela, condujo el cortejo hasta el escenario ubicado en la Plaza del Ayuntamiento.

La representación del Prendimiento ha incluido este año mejoras en los efectos de sonido. Estas novedades se suman a las incorporadas el pasado año, un montaje audiovisual grabado en los parajes naturales de El Jarral y la Fuente de Benito y la escena de “Caifás y Anás”.

Joaquín Fernández Barranco, que encarna a Jesucristo, afirma que al salir a escena sufre una extrema concentración: “Siento algo muy especial y difícil de explicar al mismo tiempo; me dejo llevar por el personaje- continúa- y la carga emocional es tan grande que cuando termina la representación rompo a llorar entre bastidores para descargar la tensión acumulada”. Barranco señala que le gustaría que otras personas se animaran a participar porque de esta forma “los actores principales podrían ser sustituidos en caso de indisposición y además se podrían ensayar otras escenas”.

El texto, escrito por José Gil García, ha sido editado en una publicación que reúne las imágenes de su puesta en escena.

La compañía de actores aficionados está formada por 60 personas. Este es el sexto año consecutivo que se representa en Abarán el Auto del Prendimiento y la Bocina.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros