La Concejalía de Juventud organiza un Campo de Trabajo sociocultural en Abarán

Dirigido a jóvenes de entre 18 y 26 años, esta actividad de ocio y tiempo libre pretende dinamizar el entorno sociocultural de Abarán y sus pedanías y se desarrollará del 16 al 30 del mes de julio.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Abarán ha programado la realización de un Campo de Trabajo en la modalidad de Dinamización Sociocultural para impulsar el entorno social y cultural de Abarán y las pedanías Hoya del Campo y San José Artesano. Esta actividad de ocio y tiempo libre está dirigida a jóvenes de entre 18 y 26 años.

Los objetivos de este Campo de Trabajo son capacitar a los voluntarios para el manejo de diversas técnicas y metodología adecuadas para la animación sociocultural, proponer y desarrollar recursos para la dinamización de colectivos y pedanías, ampliar la oferta de actividades de ocio y tiempo libre en la zona en el periodo de vacaciones estivales y posibilitar el intercambio de experiencias entre los jóvenes del municipio y los participantes del campo de trabajo.

Los voluntarios se alojarán en el albergue de la Sierra del Oro y la duración del curso será del 16 al 30 de julio.

Descripción de los trabajos a realizar:

Inscripciones.- En la página del Instituto de la Juventud de la Región de Murcia, www.mundojoven.org, Oficinas de Turismo Joven, Servicios municipales de Juventud.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros