La fumigación contra la plaga de cochinilla en la Barriada Virgen del Oro y Cabezo de la Cruz comenzará el lunes 1 de junio

Así lo ha anunciado el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Abarán, José Gabriel Cano Montoro, que se ha dirigido a los ciudadanos con el objetivo de informar sobre las medidas que se están llevando a cabo para paliar esta plaga.

El próximo lunes 1 de junio se iniciará la fumigación contra la plaga de cochinilla algodonosa en dos barrios del municipio, como son la Barriada Virgen del Oro y Cabezo de la Cruz. El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Abarán, José Gabriel Cano Montoro, ha señalado que hace unos días se realizó una prueba en una zona concreta de la localidad y “aunque los resultados obtenidos son discretos y todavía no son definitivos, la insistencia por parte de los vecinos por la llegada del calor y la presencia de cochinilla en sus hogares, ha provocado que el Ayuntamiento adopte una medida con premura”, afirmaba.

La fumigación se llevará a cabo con un insecticida autorizado, “desde el punto de vista medioambiental y sanitario, y tiene una toxicidad mínima para las personas”, ha anunciado Cano Montoro. El concejal ha recomendado a los vecinos que “en el momento en que se esté vertiendo el producto tengan la precaución de cerrar las ventanas para evitar los malos olores en sus viviendas”. Además ha informado que “no es necesario tomar precauciones extremas y que en el momento en que los ciudadanos crean que han podido mancharse con el producto al tocar puertas o ventanas, será suficiente con lavarse las manos”.

El Ayuntamiento de Abarán pretende llevar a cabo todas las medidas a su alcance para erradicar el problema por lo que el concejal de Medio Ambiente ha asegurado que tras esta primera fumigación, se llevará a cabo una segunda con el fin de paliar la plaga de cochinilla algodonosa. Cano Montoro ha señalado que los ciudadanos serán informados previamente.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros