El medio rural como generador de empleo en un curso de la Universidad del Mar en Abarán

El medio rural puede esconder excelentes oportunidades para la búsqueda de empleo. El curso de la Universidad Internacional del Mar “Yacimientos de empleo en el medio rural” intenta dar a conocer las potencialidades de estos espacios en la Región de Murcia, estudiar las posibilidades de creación de empleo en los mismos y analizar metodologías de intervención en el desarrollo rural.

Los yacimientos de empleo, una denominación utilizada desde los años 90, engloban aquellas actividades laborales que satisfacen las nuevas necesidades sociales. Se trata de sectores económicos que se prevé generarán una alta demanda de empleo en los próximos años.

Dirigido por los profesores Francisco Carreño Sandoval y Prudencio José Riquelme Perea, el curso se desarrollará en el Centro Cultural La Plaza, de la localidad de Abarán, la semana del 13 al 17 de julio. Entre los participantes se incluyen profesores de la Universidad de Murcia y responsables de distintas asociaciones culturales y rurales.

El curso tiene una duración de treinta horas, y sus alumnos podrán obtener tres créditos de libre configuración.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros