Solicitud de inscripción para campamentos y campos de trabajo "Verano 2010"

El próximo lunes, 19 de abril, comienza el plazo de solicitud de reserva de plazas para campamentos y campos de trabajo promovidos por el Instituto de la Juventud de la Región de Murcia

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Abarán informa sobre la apertura del plazo de inscripción para los campamentos y campos de trabajo “Verano 2010”, promovidos por el Instituto de la Juventud de la Región de Murcia.

Las solicitudes podrán realizarse a partir del lunes 19 de abril por vía telemática a través de la web www.mundojoven.org. Realizada la petición de plaza, se asignará a cada usuario un día y hora para poder elegir actividad y formalizar la inscripción.

Los campamentos y campos de trabajo se desarrollan en todo el territorio nacional, en diferentes comunidades autónomas, y su temática presenta varias modalidades: medioambiental, sociocultural, arqueología, inglés, deportes, etc. Existen, además, campos de trabajo en el extranjero con una oferta de plazas muy limitada.

En concreto, los campamentos van dirigidos a jóvenes de entre 12 y 17 años y se centran en las modalidades de naturaleza, deporte, aventura, inglés, multiaventura o náutica, entre otras.

Por otra parte, los campos de trabajo van dirigidos a jóvenes a partir de 15 años y su temática está orientada a la intervención social y las áreas sociocultural, medioambiental, etnográfica, arqueológica, etc.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros