La Concejalía de Sanidad recuerda una serie de medidas para combatir los efectos del calor

Las altas temperaturas pueden causar determinados problemas de salud como deshidratación, calambres, agotamiento y golpes de calor que se pueden evitar siguiendo unas sencillas recomendaciones

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Abarán recuerda a los ciudadanos unos sencillos consejos para prevenir los efectos de las altas temperaturas que pueden llegar a causarnos deshidratación, calambres, agotamiento y golpes de calor que pueden provocar incluso la muerte.

Sin embargo, se puede prevenir la aparición de estos problemas siguiendo unas recomendaciones básicas.

Consejos para combatir los efectos del calor:

Bebe agua o líquidos frecuentemente, sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evita las bebidas alcohólicas, las muy azucaradas, el café y el té.

Refréscate con una ducha, o simplemente, mójate.

Haz comidas ligeras que te ayuden a reponer las sales perdidas  por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos…)

En el exterior, protégete del sol: busca la sombra, cúbrete la cabeza, usa ropa ligera y de color claro y un calzado fresco, cómodo y que transpire.

Cuida tu piel con protectores solares adecuados y utiliza gafas con filtros ultravioleta.

Reduce las actividades físicas intensas al aire libre durante las horas más calurosas y en su caso, extrema las precauciones.

En casa, baja las persianas cuando el sol incida directamente sobre las ventanas y no las abras cuando la temperatura exterior sea alta.

Refresca el ambiente con ventiladores y sistemas de refrigeración, siempre con un uso racional de los mismos.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros