José Gómez Díaz pregona las fiestas de Hoya del Campo

Abaranero de adopción, es profesional sanitario de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca" y presidente de AREMUPD (Asociación Regional Murciana para la Prevención de Drogodependencias), así como de la Asociación Murciana de Karate-Kobudo, su faceta más conocida

José Gómez Díaz pronunciará el pregón de las fiestas patronales de Hoya del Campo 2010 que se celebran del 17 al 26 de julio en honor a Santiago Apóstol.

Abaranero de adopción, José Gómez es enfermero de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca" de Murcia. Además, es profesor asociado de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia y presidente de AREMUPD (Asociación Regional Murciana para la Prevención de Drogodependencias).

Asimismo, es presidente de la Asociación Murciana de Karate- Kobudo, su faceta más conocida en nuestro municipio, y fue nombrado Branch Chief de la International Karate Kyokushinkai, aspectos que compagina con su tarea de director técnico del Gimnasio Bushido.

Familiar y polifacético, es conocedor de las costumbres de Hoya del Campo y vive desde hace años las tradiciones de nuestro pueblo gracias a su esposa, Isabel, natural de Abarán, y a su familia.

José Gómez participa de las fiestas de la localidad, de su Semana Santa y está especialmente ligado a las personas de este pueblo, a quienes recuerda con cariño y a quienes desea rendir homenaje en su discurso.

El pregón tendrá lugar el próximo sábado, 17 de julio a las 23.00 horas, tras la Gala de Presentación de las Reinas de las Fiestas y sus Damas de Honor.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros