Fallados los premios del concurso de carteles de fiestas

"Abarán diez" de Antonio Brotons, elegido cartel ganador del concurso; las obras "Caminando" de Sofía Tornero Gea y "Big Bang", de Miguel Ángel Moreno Yelo reciben el segundo y tercer premio, respectivamente

La obra de Antonio Brotons titulada "Abarán diez" será la imagen representativa de las fiestas patronales de la localidad en honor de San Cosme y San Damián y la Virgen del Oro, que este año se celebran del 17 al 29 de septiembre. El diseño ha sido elegido entre una decena de propuestas presentadas al concurso de carteles para la promoción turística del municipio, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Abarán por tercer año consecutivo.

El autor ha pretendido crear un núcleo visual impactante a través de los fuegos artificiales, que suponen una constante en todas las fiestas populares, representados mediante verdes y naranjas. El diseño es una fotografía digitalizada que muestra la noche en diferentes tonalidades de azules y grises que contrasta con los verdes y calizos propios de la zona. Las imágenes se sitúan sobre un fondo blanco para dar limpieza y luminosidad al diseño y destaca uno de los motivos representativos de Abarán como es la iglesia de San Pablo. Asimismo, por razones estéticas, introduce la verticalidad para dar solución al cartel.

El jurado, presidido por los concejales de Fiestas, Isabel Carrasco, y Turismo, José Gabriel Cano Montoro, ha decidido premiar también las obras "Caminando", de la autora Sofía Tornero Gea, y "Big Bang", de Miguel Ángel Moreno Yelo.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros