La Concejalía de Sanidad pone en marcha el Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias

Con el apoyo de la Consejería de Sanidad, este plan requiere la previa elaboración de un diagnóstico social que permita evaluar la situación real del municipio para su posterior desarrollo y establecer las líneas de actuación y las actividades que se llevarán a cabo en 2011

Las Concejalías de Sanidad y de Bienestar Social del Ayuntamiento de Abarán ponen en marcha el Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias, gracias a una subvención solicitada a la Comunidad Autónoma y concedida por la Consejería de Sanidad por un importe de 5.000 euros.

"En la etapa inicial se abordará la realización de un Diagnóstico Social que implique a toda la sociedad abaranera con el fin de conocer la realidad con mayor exactitud", indicó la concejal de Sanidad, Mª Carmen Tornero.

Una vez elaborado el diagnóstico, se establecerán los objetivos, líneas de actuación y actividades que se llevarán a cabo en el Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias y su posterior puesta en marcha, prevista para 2011.

Para la elaboración de este proyecto es fundamental el estudio y análisis de los recursos y necesidades comunitarias con los que cuenta el municipio y la participación de todos los agentes sociales implicados: centros educativos, asociaciones de madres y padres de los alumnos, asociaciones juveniles, Centro de servicios Sociales, monitores deportivos, Policía Local, Centro de Salud, y otros colectivos.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros