El belén municipal representa 18 misterios a través de más de 800 figuras

La instalación será inaugurada el próximo domingo 19 de diciembre a las 12h en la Ermita de los Santos Médicos

La Ermita de los Santos Médicos vuelve a acoger el tradicional belén municipal navideño que cada año organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán. La instalación cuenta con más de 800 figuras que representan 18 misterios ente los que se encuentra el Nacimiento de Jesús, la Anunciación a María, la Degollación de los Santos Inocentes, la Huída a Egipto, la Sagrada Familia o la Anunciación de los Pastores. Para su montaje se han utilizado más de 300 animales, más de 200 figuras, 30 de ellas expuestas en movimiento, más de 70 casas y otros objetos.

Entre los materiales utilizados para su montaje destacan plantas naturales, iluminación básica, una noria en miniatura construida en madera, un banco de carpintero, piedras planas, corcho bornizo, una bomba de agua, corcho y piedra lavada.

La concejal de Cultura, Isabel Carrasco, señala que "este año se ha suprimido la iluminación de efecto noche y día pero se han respetado las zonas básicas de Jerusalén, el río y las montañas y la zona que representa las ciudades de Belén y Nazaret con alguna modificación respecto del pasado año".

El monumental belén ocupa una superficie de 85 metros cuadrados y la instalación será inaugurada por el alcalde de Abarán, Antonio Eugenio Gómez, el próximo domingo 19 de diciembre a las 12.00 horas.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros