El alcalde visita la fase final de las obras de la biblioteca y ludoteca y de la fotovoltaica sobrecubierta

La biblioteca y ludoteca, ubicada en el planta baja del CIMA, ocupa una superficie de más 500 m2 y cuenta con varias salas, entre ellas una de lectura, una zona infantil, una sala de informática y otros tres espacios destinados a control y préstamo bibliotecario, archivo y almacén

El alcalde de Abarán, Antonio Eugenio Gómez, visitó las obras de la biblioteca y ludoteca municipal que se encuentran en su última fase de ejecución. Este espacio, ubicado en el Centro Integrado Multifuncional (CIMA) ocupa una superficie de más de 500 metros cuadrados y cuenta con varias salas, entre ellas una de lectura, una zona infantil, una sala de informática y otros tres espacios destinados a control y préstamo bibliotecario, archivo y almacén. Además se está habilitando una sala contigua para la realización de conferencias y exposiciones.

Acompañado de los concejales de Nuevas Tecnologías y Turismo, José G. Cano Montoro, y de Cultura y Mujer, Isabel Carrasco, el alcalde también visitó los trabajos de construcción de la fotovoltaica sobrecubierta en el CIMA, un proyecto basado en la energía sostenible y que pretende generar un futuro rendimiento económico para el Ayuntamiento planteado por el equipo de Gobierno y que forma parte del segundo Plan E. La instalación de 70kw a la que resta únicamente la colocación de las placas, ha supuesto una inversión de 362.217,29 euros y la creación de 12 puestos de trabajo durante 3 meses.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros