El Centro de Estudios Abaraneros celebra el VI curso "Abarán: acercamiento a una realidad"

La concejal de Cultura del Ayuntamiento, Isabel Carrasco, interviene en la apertura de estas jornadas, cuya lección inaugural será ofrecida por José Simeón Carrasco Molina, cronista oficial de la villa; la presentación del libro de poesía de Rogelio Gil Serna, "El color de la palabra", cerrará este primer encuentro con la historia de Abarán

El Centro de Estudios Abaraneros celebra del 21 al 31 de marzo el VI curso "Abarán: acercamiento a una realidad", cuya apertura el próximo lunes contará con la intervención de la concejal de Cultura del ayuntamiento, Isabel Carrasco. La lección inaugural será ofrecida por José Simeón Carrasco Molina, cronista oficial de la villa, una charla que versará sobre "El color y el sabor de lo entrañable". Asimismo, la presentación del libro de poesía de Rogelio Gil Serna, "El color de la palabra", cerrará este primer encuentro con la historia de Abarán.

Completan el programa de actos otras cuatro conferencias y dos mesas redondas, así como la exposición antológica de pintura y pirograbados de Gil Serna y Salvador Martínez y la muestra "Juguetes de nuestra infancia", coordinada por Encara Gómez, Pilar Villalba, Trinidad Gómez e Isabelina Gómez.

El alcalde de Abarán, Antonio Eugenio Gómez, clausurará estas jornadas el próximo jueves 31 de marzo tras la charla sobre Tomás Gómez (Velasco).

Todas las conferencias tendrán lugar en el Teatro Guerrero Mendoza (Edificio CIMA, c/ David Templado, 54) a las 21.30h.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros