El director general del IMAS destaca la labor del Ayuntamiento en materia de Política Social

El alcalde de Abarán, Antonio Eugenio Gómez, acompañado del director general del IMAS, Juan Castaño, entregó el pasado lunes los diplomas acreditativos del curso "Auxiliar de Gerocultor", una iniciativa de formación organizada por la Asociación Juvenil "El Camino" y en la que han participado 17 alumnas

El alcalde de Abarán, Antonio Eugenio Gómez, acompañado del director general del IMAS, Juan Castaño, y de las ediles de Mujer y de Bienestar Social, Isabel Carrasco y Mª Carmen Tornero, clausuró el pasado lunes el curso "Auxiliar de Gerocultor" organizado por la Asociación Juvenil "El Camino".

Gómez felicitó a las alumnas que han finalizado su formación y les trasladó su deseo de que consigan un futuro laboral lleno de posibilidades tras la consecución de este título.

Asimismo, la presidenta de la Asociación Juvenil "El Camino", María Yelo, realizó un balance positivo de este curso: "A pesar de los múltiples esfuerzos para el desarrollo del mismo, ha merecido la pena llevarlo a cabo", indicó.

Por otra parte, el director general del IMAS, Juan Castaño, destacó "la gran labor que el Ayuntamiento de Abarán está llevando a cabo en materia de Políticas Sociales" y subrayó la importancia de la formación dentro de este ámbito.

El curso, que comenzó el pasado 25 de octubre, ha constado de 340 horas repartidas en diez módulos teóricos y prácticos y en él han participado unas 17 personas.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros