Bascuñana destaca el descenso en un 13% ,en el número de delitos y faltas en Abarán

El delegado del Gobierno, junto al alcalde, Jesús Molina, hapresidido esta mañana la Junta Local de Seguridad de la localidad

El delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, y el alcalde de Abarán, Jesús Molina, han presidido esta mañana la Junta Local de Seguridad de esta localidad, que registró un significativo descenso de un 13% en el número de delitos y faltas en 2014 respecto al año anterior.

Ambos han valorado la excelente coordinación que existe entre Policía Local y Guardia Civil como argumento fundamental que justifica el descenso en las cifras de criminalidad.

“Hay que tener en cuenta que, en ese mismo periodo, se produjo un aumento porcentual similar en el número de detenidos, lo que significa que, además de prevención, nuestros profesionales actúan con inmediatez para esclarecer los delitos, sobre todo en una zona que es muy atractiva para los delincuentes por ser una tierra agrícola por excelencia cuyos productos tiene una buena salidad en el mercado”, indicó Bascuñana.

El delegado del Gobierno aprovechó su intervención para manifestar sus condolencias por el trágico accidente aéreo ocurrido ayer en Albacete e indicó que, poco después, se puso en contacto con el delegado del Gobierno en Castilla La Mancha para brindarle todo el apoyo que necesitara con los medios estatales de que dispone la Región de Murcia.

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros