La consejera de Turismo y Cultura vista las norias de Abarán

La consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola, visitó hoy, acompañada por el alcalde de Abarán, José Miguel Manzanares, las norias del municipio, tras ser declaradas Bienes de Interés Cultural.  Guardiola destacó “el interés paisajístico de gran valor patrimonial, que se ha generado a lo largo de siglos de explotación agrícola e industrial de la zona, y que además es un importante atractivo turístico para el municipio con la Ruta de las Norias”.

Las norias de Abarán declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de lugar de interés etnográfico, constituyen “un paisaje cultural y natural de gran riqueza”. Situadas en las márgenes derecha e izquierda del río Segura, desde el azud del Menjú en
Cieza hasta el puente de hierro de Abarán.

El ‘lugar etnográfico’ de las norias de Abarán  abarca tres kilómetros y recoge los ejemplos más característicos del aprovechamiento del agua para el riego mediante los aparatos elevadores de agua, y se puede considerar como un paisaje cultural del regadío tradicional e histórico en la Vega Alta de Segura. “Unos bienes a los que hay que sumar un patrimonio inmaterial de gran riqueza que comprende los usos, conocimientos y técnicas que se han ido generando y transmitiendo a lo largo de los siglos”, explicó la consejera.

La declaración incluye las cuatro norias (sus acueductos y balsas) que se conservan en la zona: Noria Grande, recientemente restaurada; la noria de la Hoya de Don García y las Ñoricas y la del Canelón, ambas metálicas.

Asimismo, se incluyen otros bienes vinculados como el Azud de El Menjú, la acequia principal de Abarán, Mayor de Blanca, la Acequia de La Charrara, la central hidroeléctrica de El Menjú, los muros de ‘piedra seca’ llamados ‘hormas’, el partidor y acueducto de la zona de Las Canales, el lavadero y el molino del parque o ‘Molino de las Pilas’.

 

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros