Los voluntarios de Protección Civil de Abarán cuentan con un nuevo vehículo para sus intervenciones

El director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Antonio Luis Mula, asistió a la presentación de un nuevo vehículo con el que contará la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Abarán para realizar de forma efectiva las funciones encomendadas de seguridad pública. El nuevo vehículo, que ha sido pintado, rotulado y equipado por la Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, es un 4x2 marca 'Dacia Duster Essencial'.

La adquisición del vehículo se realizó de forma compartida entre el Ayuntamiento de Abarán y aportaciones de iniciativa privada, mientras que la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias costeó los vinilos en los laterales de la carrocería con los escudos municipal y de protección civil, distintivo del 1-1-2, las serigrafías laterales y frontales de emergencias y el kit de señalización con puente de luces azul y megafonía.

Antonio Luis Mula remarcó "la importancia de que las distintas agrupaciones de voluntarios de Protección Civil cuenten con los medios necesarios para realizar las tareas encomendadas durante todo el año, especialmente en épocas de peligro alto en los dispositivos del  Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Región de Murcia (Plan Infomur) y el Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia (Plan Copla)".

Noticias de Abarán

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo

Las operadoras de telefonía reclamaban al anciano más de 2.000 euros