El antiguo refugio antiaéreo de Cieza vestigio histórico único

El Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón ha tenido conocimiento del inicio de demolición de naves abandonadas en el polígono urbanístico APE-17, Camino de Abarán, donde existe un viejo refugio antiaéreo subterráneo procedente de la Guerra Civil de 1936, por haber estado situado en aquellos locales, incautados al efecto, un "parque móvil del ejército".

Esta construcción constituye un vestigio histórico único en Cieza y que a pesar de haber transcurrido casi 90 años desde entonces, mantiene la solidez "a prueba de bomba" para la que fue concebido. Pues por lo que se puede apreciar a simple vista, aunque se halla en estado de abandono, sin puerta y su interior lleno de basuras y agua de las lluvias, se observa que posee intactos los gruesos muros de hormigón, hechos a base de encofrado con forjado de varillas de acero.

El Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón, entre cuyos fines sociales se encuentra "Velar por la conservación del patrimonio documental, histórico, cultural, artístico y natural de Cieza y su comarca", se muestra sensibilizado y con interés de evitar que se destruyan y se pierdan construcciones singulares e históricas de nuestro pueblo como la descrita, por lo que ha solicitado con carácter urgente al Ayuntamiento de Cieza las medidas oportunas para preservar dicho bien histórico, evitando su demolición.

Que se proceda a la limpieza interior del subterráneo y se coloque adecuadamente una puerta en la entrada de dicho refugio, a fin de que pueda ser integrado en la nueva urbanización y pueda ser visitable.

Noticias de Abarán

Resultados XVIII Carrera Popular Ruta de las Norias(Puntuable Running Challenge 2025)

El consejero Jorge García Montoro destaca que la actuación, con una inversión de más de 940.000 euros, beneficiará a los más de tres millones de usuarios que circulan por esta carretera anualmente

Penélope Luna (IUVRM): ""Hoy levantamos la voz desde Abarán por Palestina y por la dignidad de los pueblos. La humanidad será juzgada por cómo respondió a Gaza""

García Montoro destaca que la actuación, que ha contado con una inversión regional de 568.700 euros, refleja la apuesta del Gobierno regional por unas carreteras más seguras y resilientes frente a las inclemencias del tiempo